Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

Derecho Penal; La Teoría del Delito

Objetivos específicos: -Definir el significado de Teoría del Delito -Conocer el concepto de antijuridicidad -Indentificar la tipicidad -Relacionar la importancia de la conducta humana con relación a la acción delictiva Definir el significado de Teoría del Delito El Delito es la  Lesión de un derecho protegido legalmente con una sanción penal . “Acto típicamente antijurídico, culpable, sometido a veces a condiciones objetivas de penalidad”. Trujillo. Desde el punto de vista sociológico, Enrico Ferri considera; “son delitos las acciones determinadas por motivos individuales ya antisociales que alteran las condiciones de existencia y lesionan la moralidad media de un pueblo en un momento determinado”. Conocer el concepto de antijuridicidad Antijuridicidad - Es el acto voluntario típico que contraviene el presupuesto de la norma penal, lesionando o poniendo en peligro bienes e intereses tutelados por el Derecho . La antijuridicidad es un juicio imperson...

Ingresos del Estado, ciencia que lo estudia (Derecho Administrativo)

Los ingresos del estado se clasifican en dos; POR LA FUENTE DEL INGRESO A. Ingresos originarios o inmediatos:  presentan la característica especial de provenir del patrimonio del Estado; tales como ingresos propios derivados de las actividad de servicio público, utilización de reservas monetarias y otros activos convertibles en moneda corriente, entre otros. B. Ingresos derivados o mediatos:  son aquellos que derivan de la economía privada; tales como impuestos y donaciones. Derecho Financiero. A) Concepto y Contenido. Podríamos apuntar que el Derecho Financiero comprende el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad financiera estatal, y con esta breve fórmula quedaría delimitado el campo que abarca esta disciplina jurídica, pero no obstante ello, se impone efectuar una más amplia explicación sobre este concepto. a) Enfoque objetivo. Las normas jurídicas que regulan la obtención, manejo y aplicación de los recursos económicos, así com...

Derecho Penal I; Unidad III

Imagen
UNIDAD III Las Penas en Materia Criminal y Correccional, sus Efectos OBJETIVOS - Determinar el Concepto de Penas. - Diferenciar las penas criminales de las correccionales. - Dominar el término de reincidencia, así como su significado. Concepto de Penas. en el ámbito jurídico, el principal instrumento con que cuenta el estado como medio de reacción contra el delito es la pena. la pena es la consecuencia jurídica de los actos reprobados por el derecho penal y sólo se aplica a imputables, una vez que se ha determinado su culpabilidad de conformidad con las normas del estado de derecho. “Es el medio coactivo más contundente con que cuenta el Estado” 260 para reaccionar frente a los hechos punibles. desde el punto de vista de quien la sufre, la pena siempre implicará la privación forzosa de derechos subjetivos, como la vida, la libertad, o el derecho de propiedad sobre bienes materiales, impuesta a quien es declarado culpable de la realización de un acto considera...